top of page

Hector Tricoche

EL REY DE LA SALSA ROMANTICA
 

Nacido en Juana Díaz, Puerto Rico; 29 De Julio de 1955; Fue conocido como el rey de la salsa romántica, especialmente después de cantar al lado de Mickey Cora y la Orquesta Cábala en 1981 y La Terrífica de Joe Rodríguez en 1982, en ese año también participa con el grupo Eriguá de Eric Figueroa y Eddie "Guagua" Rivera. El salto de Héctor Tricoche a la popularidad se produjo en 1984 cuando pasó a las filas de Tommy Olivencia y su orquesta de nombre La Primerísima, compartiendo escenario con artistas como Frankie Ruiz y Paquito Guzmán, entre otros.

El salsero se destaca por su impresionante voz alta, melodiosa y de rica textura, generando compilaciones musicales versátiles, los críticos lo han elogiado por la combinación de una voz armoniosa con el snappiness creativo de un artista que utiliza la improvisación, sus actuaciones en directo hacen rugir al público con un balanceo de latón, siempre teniendo dominio sobre la orquesta, siendo una de las estrellas emergentes de la música latina, se prepara para conquistar el mundo de la música con su voz suave como la seda combinada con un sonido de la salsa tradicional. El resultado es un estilo de canto que está lleno de emoción y pasión, mediante la combinación de ritmos tradicionales caribeños con un sabor moderno distinto, aparte de su talentosa voz, Héctor también le hace compañía a los acordes con las maracas, algo muy característico del artista.

En 1982, graba con La Terrífica de Joe Rodríguez el álbum Por Todas Partes, obteniendo una buena acogida por parte del público. En ese año también participa con el grupo Eriguá de Eric Figueroa y Eddie "Guagua" Rivera.

Héctor Tricoche dio su gran salto a la popularidad se produjo en 1984 cuando pasó a las filas de Tommy Olivencia y su orquesta La Primerísima compartiendo escenario con artistas como Frankie RuizPaquito Guzmán y otros artistas. Con Tommy Olivencia grabó cuatro álbumes donde se incluyen los éxitos «Doce rosas», «Lobo domesticado», «Periquito Pin Pin», «No me tires la primera piedra», «No soy automático», y otras más. Continuó su carrera más adelante, donde se catapulto como cantante. Luego de pasar por la escuelita como muchos de sus vocalistas la llaman.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1990, comienza su carrera como solista, grabando para el sello TH-Rodven Records, es en ese mismo año donde publica su primer álbum de estudio “Clase Aparte” en el mismo podemos encontrar temas como “Hacer el Amor”, en 1991 Héctor Tricoche lanzó lo que vendría a ser su segundo álbum de estudio “Motorízame”. Después de haber vivido la experiencia de un matrimonio fallido graba el sencillo “Debí Amarte Más”, que fue todo un éxito, más tarde y después de una operación a corazón abierto nace el tema “A Corazón Abierto” (en honor a su operación) composición de Gustavo Márquez y título que también lleva su tercer álbum, en 1994 realizó la publicación de lo que vendría a ser su próximo álbum de estudio “Ese Soy Yo”, un año después lo hace con el álbum “Aquí Estoy Yo” y al siguiente año con el famoso álbum “Nuevo Amanecer”. Para 1999 Héctor Tricoche publicó el álbum “Salsa Por Todas Partes”, seguido en el año 2000 del álbum en directo o en vivo, “Salsa Live Vol. 2: Eddie Santiago & Héctor Tricoche”. Después paso un periodo de 6 años donde no realizó publicaciones de álbum, sino hasta el 2005 donde lanza el exitoso álbum “Rumbero”.

A finales de abril de 2018 Héctor Tricoche fue invitado a la celebración de la edición 35 del Día Nacional de la Salsa.

Héctor Tricoche falleció el 17 de julio de 2022 a causa de un infarto agudo de miocardio. Vivía en la ciudad de Springfield, Massachussets​

tricoche.jpg
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page