top of page

Fernando Lavoy

EL MONTUNERO - LA NARIZ QUE CANTA

Fernando Lavoy "El Montunero", "La Nariz que Canta", nace el 6 de mayo del año 1950 en La Habana, Cuba 🇨🇺. Tremendo Cantante y Compositor, efímero, pero de mucha calidad, que se grabara con la orquesta de Alfredo "Chocolate" Armenteros, la "Sonora Matancera", el "Conjunto Dinastiadiez" y su propio grupo el cual nombró: "Los Soneros".
Conocido en el ambiente artístico por su particular manera de interpretar, llegó a los Estados Unidos en 1980. Ese mismo año se incorporó al conjunto de Alfredo "Chocolate" Armenteros para grabar "Y Sigo Con Mi Son”, del pianista cubano Alfredo Valdes Jr y otras seis canciones con el "Grupo Nacional", "Banda Sonora" y el "Conjunto Bolero".
Armenteros, es quien le apoda "El Montunero", por su dominio a este género y por su calidad interpretativa.
En 1980, Lavoy, se residenció en Miami, para actuar exitosamente como cantante de varios grupos soneros. En 1981, trabajó en varias colaboraciones con diferentes agrupaciones de New York y grabó para SAR All Stars, composiciones de Rafael Hernández.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1989, fue el año que lo consagró en el gusto popular del pueblo rumbero, como una auténtica voz del género, puesto que su matiz, era único para interpretar la Salsa Brava y el Son Montuno. Grabó también con el "Conjunto Dinastiadiez" de Don Mateo para la compañia Codiscos en Colombia y Miami.
También trabajó con Roberto Torres en los coros de algunos de sus éxitos, y fue este, quien le sugirió armar su propia banda y le ayudó a preparar su primer LP, bajo el nombre orquestal de: "Fernando Lavoy y Los Soneros".
En 1991 se incorporó a la "Sonora Matancera" ante la dolorosa muerte de Caíto (sustituyendolo) y actuó en Calí, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Estados Unidos y Europa. Mientras su carrera crecía, se vió vinculado a rumores de tráfico de drogas, lo cual afectó su popularidad y su principal oficio, la música.
Partido de esta tierra a destiempo, pero dejando sus huellas en el mundo de la música tropical Latina, con temas como: "Juana La Sin Goma", "No Voy A Dormir", "La Perrita De Vicente", y otras mas, siempre será recordado y quedará en la memoria de todo aquel que es fanático de la buena Salsa.
Murió asesinado cruel y vilmente, a tiros, por confusión mientras hablaba en una cabina telefónica pública en Miami, Florida, Estados Unidos, en junio de 1992. Otra versión que se comentó, fue que el motivo del ataque a Lavoy, había sido un atraco. También se murmuró, que su asesinato fue por un ajuste de cuentas.

 

 

fernando-lavoy.jpg
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page